Como decíamos en la introducción, este guiso o guisado, se realiza con repollo, en lugar de los fideos o el arroz, que son más comunes por estos pagos, y se puede realizar tanto con repollo o col blanca cortada en tiras finas, como con los repollitos de Brucellas, que le dan un toque especial de color y nivel a esta comida.
Los ingredientes que vamos a usar, como para darle de comer a 4 personas son:
250 g aprox. de repollitos de Brucellas.
400 g de carne magra (alguna pulpa, esta vez usamos jamón cuadrado)
3 chorizos
1 zanahoria grande cortada en rueditas
1 papa grande cortada en cubos grandes
5-6 tomates peritas bien rojos (esta vez usamos de lata, porque los naturales no tenían color)
condimentos para guisos: orégano, laurel, ají, pimienta, tomillo, romero, ajo.
condimento extra: pimentón dulce, ajo, perejil, (nunca falta el provenzal)
Paso a paso:
Primero preparamos los repollitos de Brucelas, cortándolos por la mitad o en más partes si son muy grandes, la idea es que queden del tamaño de un bocado. Los cortamos para que la salsa o "juguito" del guiso se meta entre las hojas.
Después cortamos en cubos la carne y en rodajas los chorizos, también del tamaño de un bocado.
Una vez que tenemos cortada la carne, los chorizos y los repollos, vamos a empezar a cocinarlos. Primero la carne y los choris, con un poco de aceite de oliva en una olla, sin agregar sal, porque los chorizos ya tienen un poco (tapamos esa olla, para que no se seque la carne)
Por otro lado, procesamos los tomates y los comenzamos a cocinar sobre abundante de aceite de oliva, en otra olla más grande, donde vamos a hacer el guiso. Antes de agregar el tomate se puede rehogar cebolla picada en ese aceite, esta vez no lo hicimos porque no le gusta a los chicos.
Luego de unos minutos de cocinar el tomate, le agregamos dos tazas de agua y los coles de Brucelas con el condimento para guisos.
Por otro lado, una vez que se cocinaron la carne y los choris, descartamos la grasa que se desprendió, que seguramente daría más sabor a la receta, si Ud. es cosaco o vikingo, no se la saque, pero para quienes tenemos que cuidar la salud de las arterias, es el momento de reducir un poco el contenido de lípidos.
A esta altura los repollos ya están hirviendo en la salsa, y le agregamos la carne y los choris (vean como flotan los choris, signo que su contenido graso sigue siendo alto).
Luego de unos 5 minutos de hervor (tapado) le agregamos la zanahoria y un poco después la papa, para que también se cocinen. En ese momento podemos corregir un poco el color agregando pimentón dulce, y agregamos el infaltable provenzal (ajo y perejil picados).
Después de que todo hierva nuevamente, destapamos para que se reduzca la salsa y probamos para agregar sal a gusto. (no abusar, ya tiene muchos sabores!!!.)
Una vez que todos los ingredientes están tiernos, y la salsa se redujo, el plato está listo, acompañar con cualquier vino tinto, seguido de una siesta inolvidable... Que lo disfruten!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario